¿QUIÉNES HAN SIDO NUESTROS CONFERENCISTAS?

En RELDI nos enorgullece haber contado con las siguientes conferencias magistrales durante nuestra trayectoria:

Evento de lanzamiento RELDI 2025

Dra. Clara Luz Álvarez González de Castilla 

  • Doctora en Derecho.
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, nivel III. 
  • Docente e investigadora en Derecho de Telecomunicaciones y Rediodifusión en la Universidad Panamericana. 
  • Primera mujer en dirigir una agencia federal reguladora del sector de las telecomunicaciones en México (2003).
  • Es parte del consejo asesor del Center for Media, Data and Society y del Consejo Consultivo del PIRCE del Centro de Investigación y Docencia Económica, A.C. y non-resident scholar en el Mexico Center del Baker Institute. 
  • Autora y coautora de numerosos libros, capítulos y artículos en revistas arbitradas. 
  • Fue comisionada de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL).
  • Fue relatora de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de accedibilidad a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) por personas con discapacidad (2006-2011).
  • Formó parte del primer y segundo Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones. 
  • Fue reconocida como una de las mujeres clave del sector de las telecomunicaciones (2010). 
  • Fue investigadora en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 
  • Recibió el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de divulgación de la cultura democrática (2014). 

M. en C. Salma Leticia Jalife Villalón

  • Ex-Subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México. 
  • Cuenta con 35 años de experiencia como consultora de tecnologías de la información y las comunicaciones en América Latina, Europa y la región de Asia Pacífico. 
  • Fue comisionada de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones. 
  • Reconocida como una de las 20 expertas en IA en México en la categoría Gobierno por Forbes. 
  • Ganadora del premio «Mujeres en la Economía Digital» en la categoría de Comunidad otorgado por la ALAI, BID, CEPAL, Equals UIT y ConnectAmericas. 
  • Recibió el premio Nacional de Ingeniería 2023, por el Comité Directivo del CIME. 
  • Creadora del Centro México Digital para la Transformación Digitial. 
  • Asesoró durante 12 años a investigadores, coordinando iniciativas de colaboración académica con CUDI. 
  • Publicaciones destacadas: Índice de Desarrollo Digital Estatal de México (2021-2023), autodiagnóstico para empresas: «Digitalízate», informe sobre la Brecha de Género en México y el Plan de Transformación Digital en México. 

En RELDI tenemos #PasiónPorLaInvestigación.