PREGUNTAS FRECUENTES

¡Bienvenido(a) a la sección de Preguntas frecuentes! Aquí encontrará respuestas a las consultas más comunes sobre nuestros productos y servicios. De no encontrar lo que busca, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de atención RELDI. ¡Estamos para ayudarte! 

¿Quién es RELDI?

RELDI es una red de académicos investigadores de universidades de Latinoamérica cuyo objetivo es trabajar en torno a investigaciones colaborativas internacionales coordinadas por RedesLA y que se caracterizan por estudiar estre todos(as) los(as) investigadores(as) el uso del Internet con un mismo instrumento, enfocándose en algún aspecto en particular cada año. 

RELDI es una de las 6 redes agrupadas en RedesLA, que es un organismo privado cuyo objetivo es el desarrollo científico pertinente en el ámbito latinoamericano, en diversas áreas del conocimiento. Actualmente RedesLA cuenta con 6 redes de Investigación que son: RELAYN, RELEP, RELEEM, RELEN, RELEG y RELDI.

Para poner en perspectiva el impacto de RedesLA, basta mencionar que desde 2015 a la fecha, se han aplicado más de 241,048 encuestas en México, Colombia, Perú, Ecuador, Cuba, Argentina y Chile

  •  Participación con más de 50 grupos de investigación sobre un tema anual. 
  • Cuatro membresías anuales para la red como «Miembro Investigador» con constancia. 
  • Congreso Latinoamericano de Investigación RELDI, incluye participación con una ponencia presentada por uno de los miembros investigadores de la red y asistencia. 
  • Acceso a base de datos para desarrollo de productos científicos (no sólo para eventos de RELDI).
  • Los participantes podrán participar por el Premio iQuatro que se otorga a la mejor ponencia presentada del congreso RELDI. 
  • Producción de 1 a 3 obras anuales:
    •  Publicación de capítulo adicional para el libro del congreso en iQuatro. El material de ese capítulo deberá ser sobre el uso de Internet de los latinoamericanos y podrán utilizar los resultados del año anterior (de toda la República) o cualquier material sobre el tema (de acuerdo con los requisitos de la convocatoria). 
    • Publicación de un capítulo en un libro electrónico en iQuatro Editores
    • Publicación de un capítulo en un libro impreso en una editorial de prestigio como McGraw-Hill y entrega de 10 ejemplares entregados en el congreso o enviados a México o 5 ejemplares en Latinoamerica. 

Si, pueden participar académicos(as), profesionistas e investigadores(as), pertenecientes a las áreas: 

  •  Derecho 
  • Comunicación 
  • Economía 
  • Educación 
  • Sociología
  • Psicología 
  • Antropología
  • Administración de empresas 
  • Ingenierías y TI 
  • Mercadotecnia
  • Ciencias políticas

Usted podrá registrar su grupo de investigación en: 

https://redesla.la/redesla/registro/Reldi 

Es el tiempo de presentación de su trabajo de investigación en una mesa de trabajo con investigadores que trabajaron bajo el mismo tema: 

  •  Duración de 15 minutos (en vivo). 
  • 10 minutos de presentación. 
  • 5 minutos de preguntas y respuestas.

Los grupos de Investigación pueden incluir de 1 a 4 autores, todos reciben constancia de ponencia y es un pago único por ponencia. 

El miembro investigador es aquel que forma parte de la investigación anual de la red, de la cuál podrá encontrar la convocatoria abierta entre los meses de diciembre-abril de cada año, los mismbros investigadores son reconocidos en la página web, pueden llegar a producir de 3 a 2 publicaciones anuales en libros impresos, digitales y artículos de lass revistas RELAYN o RELEP, las cuales se encuentran indexadas, las cuales son colectivas y con participantes investigadores(as) de Latinoamérica, especialmente de Colombia, Perú, Ecuador, México, Cuba, Argentina y Chile. La membresía es anual.

Se producen de 1 a 3 obras anuales:

  •  Publicación de capítulo adicional para el libro del congreso en iQuatro. El material de ese capítulo deberá ser sobre el uso de Internet de los latinoamericanos y podrán utilizar los resultados del año anterior (de toda la República) o cualquier material sobre el tema (de acuerdo con los requisitos de la convocatoria).
  • Publicación de un capítulo en un libro electrónico en iQuatro Editores. 
  • Publicación de un capítulo en un libro impreso en una editorial de prestigio como McGraw-Hill y entrega de 10 ejemplares entregados en el congreso o enviados a México o 5 ejemplares en Latinoamerica. 

Puede participar en nuestro Congreso como: 

  •  Ponente (incluye de 1 a 4 autores con un pago único), con una inversión de únicamente: $6,4400.00 MXN o $322.00 USD
  • Oyente (incluye una persona), con una inversión de únicamente: $1,150.00 MXN o $58.00 USD
  •  Conformar un grupo de investigadores (GI) con un máximo de 4 integrantes. 
  • Contar con al menos un grupo diferente cada uno de los integrantes para la aplicación de los instrumentos. 
  • Contar con apoyo económico para sustentar los gastos editoriales.

Consulte el Manual de envío. 

Los autores deben tener en cuenta que los trabajos de investigación sometidos a evaluación pasarán por un proceso de tres filtros para obtener un dictamen de publicación, para libro electrónico o revista indexada. 

  1.  Se verificá que cumpla con los criterios editoriales que garanticen la calidad de la publicación en cuanto a forma, poniendo especial énfasis en el cumplimiento de las normasl del Manual de Estido de Publicaciones de la American Psychological Association (sexta edición, 2010). 
  2. Se someterá a un proceso de arbitraje doble ciego coordinado por la editorial, que garantice la calidad de la publicación en cuanto al contenido. 
  3. El Comité Editorial será quien dictamine el sitio de publicación de su investigación, con el sustento de las revisiones obtenidas en el proceso de arbitraje y el cumplimiento de las directrices específicas en envío.
Para ver más detalles puede verificar los criterios en: https://iquatroeditores.org/revista/index.php/iquatro/about/submissions

En RELDI tenemos #PasiónPorLaInvestigación.